no quiero que te lleves de mí nada que no te marque.

Sinparacaiidass. De eso se trata.

martes, 12 de noviembre de 2013


Solo dos extraños con recuerdos en común.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Que un día tienes 22 años, y al siguiente ya son 8o.

No hay que olvidar que el cuerpo se degrada, que los amigos se mueren, que todos te olvidan, que el final es la soledad.
No hay que olvidar tampoco que esos viejos fueron jóvenes, que el tiempo de una vida es irrisorio, que un día tienes veinte años, y al siguiente ya son ochenta. 
Ella cree que uno "puede darse prisa en olvidar" porque para ella la perspectiva de la vejez está aún tan lejos que es como si nunca fuera a ocurrirle. Yo en cambio hace tiempo que aprendí que la vida se pasa volando, mirando a los adultos a mi alrededor, tan apresurados siempre, tan agobiados porque se les va a cumplir el plazo, tan ávidos del ahora para no pensar en el mañana.. Pero si se teme el mañana es porque no se sabe construir el presente, y cuando no se sabe construir el presente, uno se dice a sí mismo que podrá hacerlo mañana y entonces ya está perdido porque el mañana siempre termina por convertirse en hoy, ¿lo entendes?
De modo que sobre todo no hay que olvidarlo. Hay que vivir con la certeza de que envejeceremos y que no será algo bonito, ni bueno, ni alegre. Y decirse que lo que importa es el ahora: construir, ahora, algo, a toda costa, con todas nuestras fuerzas. Tener siempre en mente la residencia de ancianos para superarse cada día, para hacer que cada día sea imperecedero. Escalar paso a paso cada uno su propio Everest y hacerlo de manera que cada paso sea una pizca de eternidad.
Para eso sirve el futuro: para construir el presente con verdaderos proyectos de seres vivos.



lunes, 27 de mayo de 2013

Sabes mi nombre pero no mi historia.
Has oído lo que he hecho pero no por lo que he pasado.
Sabes donde estoy pero no de donde vengo.
Me ves riendo pero no sabes lo que sufrí.


sábado, 18 de mayo de 2013


Seguro vos encuentres quien te quiera de verdad, pero no me olvides. Yo voy a estar muy lejos, te lo pido por piedad, nena, no me olvides. 
Seguro vos encuentres quien te quiera de verdad porque vos sos libre 
yo voy a estar pensando en volver,en regresar nene, no me olvides.
Si cada despedida es una roca sobre el mar nene, no me olvides. 
Yo vivo en la distancia, te lo pido por piedad, nene, no me olvides. 
El tiempo de alejarme me lastima una vez mas, abrazame un rato.




sábado, 16 de marzo de 2013

Conserva lo que tienes, 

olvida lo que te duele,

lucha por lo que quieres, 

valora lo que posees, 

perdona a los que te hieren 

y disfruta a los que te aman. 


Nos pasamos la vida esperando que pase algo 

y lo único que pasa es la vida. 

No entendemos el valor de los momentos 

hasta que se han convertido en recuerdos. 

Por eso, haz lo que quieras hacer antes de 

que se convierta en lo que te "gustaría" haber 

hecho. 

No hagas de tu vida un borrador, tal vez no 

tengas tiempo de pasarlo en limpio. 

Nunca es tarde para empezar... a ser felices.


viernes, 22 de febrero de 2013

 Cuando sientas un vacío, 
cuando el mundo se achique.
 Cuando el sol te este quemando, 
cuando la soledad te comience a desesperar, 
cuando tengas frío, 
cuando las mañanas sean oscuras. 
 Cuando todo es colores, 
y las alegrías inexplicables. 
Me acuerdo y sé que estas VOS,
el que comparte mi mundo alborotado, 
el que entiende de elefantes en las nubes. 
Para todo esto sabes que estoy. 
Que te adoro con la vida y que jamás te suelto la mano...



viernes, 8 de febrero de 2013

A fin de cuentas quizá sea eso la vida: mucha desesperación pero también algunos momentos de belleza donde el tiempo ya no es igual. Es como si las notas musicales hicieran una suerte de paréntesis en el tiempo, una suspensión, otro lugar aquí mismo, un siempre en el jamás. Si, es eso, un siempre en el jamás.
A partir de ahora buscaré los siempres en los jamases: la belleza en este mundo.



viernes, 4 de enero de 2013


Los únicos regalos del mar son golpes duros, y ocasionalmente la chance de sentirse fuerte. No conozco mucho acerca del mar, pero sé que así es. Y también sé lo importante que es en la vida no necesariamente ser fuerte, sino sentirse fuerte. Medirse uno mismo aunque sea una vez. Encontrarse aunque sea una vez en las más primitivas condiciones humanas. Enfrentando la ceguera y la sordera solo, sin nada que te ayude excepto tus manos y tu propia cabeza.


miércoles, 26 de diciembre de 2012


Te trajimos a un lugar absurdo, difícil y hermoso lleno de gente que salta a cabecear con los codos 
“hay que andar con pie de plomo” dicen las bisabuelas , yo diría que vayas lento y parejo, pero que gastes tus suelas... 

Vas a ver qué rico el mar, los besos, los amigos, van a dolerte a veces las muelas, hombres y olvidos.
Mirá bien a los dos lados antes de cruzar la vida y no te mastiques el viejo cuento de la otra mejilla.


Yo que vos no me pierdo ni el fútbol, ni Beatles, ni el tango.
De la gente con choferes, yo pasaría de largo... Si vas a decir mentiras no pierdas la elegancia 
Sé compañero en el vino y siempre caballero en las resacas.



domingo, 23 de diciembre de 2012

Ojalá seamos dignos de la desesperada esperanza.
Ojalá podamos tener el coraje de estar solos y la valentía de arriesgarnos a estar juntos, porque de nada sirve un diente fuera de la boca, ni un dedo fuera de la mano.
Ojalá podamos ser desobedientes cada vez que recibimos órdenes que humillan nuestra conciencia o violan nuestro sentido común.
Ojalá podamos ser tan porfiados para seguir creyendo, contra toda evidencia, que la condición humana vale la pena, porque hemos sido mal hechos, pero no estamos terminados.
Ojalá podamos ser capaces de seguir caminando los caminos del viento, a pesar de las caídas y las traiciones y las derrotas, porque la historia continúa, más allá de nosotros, y cuando ella dice adiós, está diciendo: hasta luego.




Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo








viernes, 7 de diciembre de 2012


Que el maquillaje no apague tu risa,
que el equipaje no lastre tus alas,
que el calendario no venga con prisas,
que el diccionario detenga las balas.


Que las persianas corrijan la aurora,
que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas,
que los que matan se mueran de miedo.


Que el fin del mundo te pille bailando,
que el escenario me tiña las canas,
que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana.


Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.

Que las verdades no tengan complejos,
que las mentiras parezcan mentira,
que no te den la razón los espejos,
que te aproveche mirar lo que miras.


Que no se ocupe de tí el desamparo,
que cada cena sea tu última cena,
que ser valiente no salga tan caro,
que ser cobarde no valga la pena.


Que no te compren por menos de nada,
que no te vendan amor sin espinas,
que no te duerman con cuentos de hadas,
que no te cierren el bar de la esquina.


Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel.





miércoles, 28 de noviembre de 2012

Algún día encontraras a alguien hecho a tu medida, que se olvide de tu pasado, de tus fracasos, que no le importe lo que fuiste, lo que hiciste, lo que algún día por malos actos tal vez perdiste. Alguien que te levante, que te perdone, que te cuide, que ría contigo y si es necesario te haga llorar, alguien que te entienda cuando ni siquiera tú lo haces. 
Alguien que al entrar en tu vida, te hará saber porque no funcionó con nadie más.


(nosé qué habría sido de mí).

sábado, 24 de noviembre de 2012


Una cosa es ser ciega y otra muy distinta es hacerse la ciega. Hay gente que no ve porque no quiere hacerlo, no quieren abrir los ojos, no se dan cuenta de que hay mucho frente a ellos y lo ignoran; y hay otras que ven pero que prefieren ocultar que lo están viendo, vaya a saber uno para qué. Creo que ver y simular que no estamos viendo nada, a veces sirve. Siempre y cuando uno sea consciente de que lo que está simulando no ver, existe. No por estar oculto es menos verídico. Pero sirve, realmente sirve. Porque no está muy bueno ir por la vida con los tapones de punta, gritando verdades a los cuatro vientos de manera constante. Duele decir todo el tiempo la verdad, a veces es mejor permanecer callado.  Y ojo, no me mal interpreten, no soy partidaria de la mentira, creo que mentir no nos conduce a ninguna parte; estoy hablando de conocer la verdad y archivarla en un casillero de la memoria para que esté siempre ahí, hablándonos en silencio, pero a su vez permitiendo  que otras cosas fluyan: otros sentimientos, otras imágenes, otras esperanzas. No hay nada más crudo que una verdad dicha sin anestesia, sin aviso previo, sin pre-calentar antes el corazón para que pueda ganar la carrera. Solemos estar en desventaja cuando una verdad de este tipo nos acorrala, pero hay una pequeña y ferviente parte de esta situación que vale la pena resaltar: siempre es bueno saber verdades, es la única manera de poder elegir qué hacer con ellas. 



viernes, 23 de noviembre de 2012


Y cuando uno se caía el otro te levantaba. Es como un pacto, siempre hay que ponerle garra para que no decaiga. Hay momentos en que no das más, perdés el norte, la motivación, las ganas. Y ahí viene el otro y te levanta. Hay que seguir, siempre hay que seguir. ¿Y todo por qué? Porque sí, porque queremos. Nadie te va a dar un premio por hacerlo, solamente lo haces porque lo querés hacer. De eso se trata, de hacer lo que querés hacer sin esperar nada a cambio.. Y si viene la gloria mucho mejor.

Para terminar de curar, tenés que aprender a decir basta. Basta de idas y vueltas. Basta de charlas sin sentido y abrazos perdidos dados porque si. Basta de personas disfrazadas de amigos, de llamados no recibidos y de frases trilladas. Basta de cosas pendientes, de búsquedas absurdas. No más lugares sin compromisos, no más desencuentros. Basta de discursos hechos. Basta de retos no correspondidos, de figuras desdibujadas, de ambigüedades... No es cierto que tenes que pagar algún derecho por ese suelo que quieras andar porque ya existe uno y es para todos: es aquel donde tenes apoyados los pies.

 Seguí caminando, el límite es el cielo.


lunes, 19 de noviembre de 2012


Seguramente para muchos de ustedes la seguridad es buena desde cualquier punto de vista; debo decirles que para mí no lo es en su totalidad.
Sí, es bueno sentirse seguro, creer en uno mismo, sentir que una persona nos da seguridad, pero la seguridad en exceso (como todo en su exceso), es mala. Terriblemente mala. Tener la seguridad de que lo que nos rodea va a seguir estando de por vida, es algo que nos impide valorar, que nos impide cuidar, nos limita, hace que no tengamos la necesidad de seguir esforzándonos para que eso que formamos no se pierda, no disminuya, siga creciendo.. Nos hace perder la noción de cuán 
importantes son determinadas cosas para nuestra vida, dejándolas a un margen creyendo que ahí, donde las dejamos, van quedarse para siempre.




martes, 13 de noviembre de 2012


El tiempo incumple sus promesas, miente.
 
Crecí, llegué tarde, perdí algunos trenes.

 El futuro es hoy.


*

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Nos enseñaron a perseverar, a seguir adelante a pesar de todo, a 

no darnos por vencidos ni aun estándolo; pero a veces considero 

buena la opción de dejar de intentar para ver qué pasa...


(la concha de la lora)

sábado, 20 de octubre de 2012

{ si puedes recordarme, siempre viviré contigo }


lunes, 8 de octubre de 2012

"Nos hicieron creer que el "gran Amor", sólo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años.No nos contaron que el Amor no es accionado, ni llega en un momento determinado. Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. ... No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en  las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.
 Las personas crecen a través de la gente. Si estamos en buena compañía es más agradable. Nos hicieron creer en una fórmula llamada "dos en uno": dos personas pensando igual, actuando igual... que era eso lo que funcionaba!!! No nos contaron que eso tiene un nombre: anulación. Que sólo siendo individuos con personalidad propia podremos tener una relación saludable. Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio y que los deseos fuera de término,deben ser reprimidos. Nos hicieron creer que los lindos y flacos son más amados. Nos hicieron creer que sólo hay una fórmula para ser feliz, la misma para todos, y los que escapan de ella están condenados a la marginalidad. No nos contaron que estas fórmulas son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes, y que podemos intentar otras alternativas. Ah, tampoco nos dijeron que nadie nos iba a decir todo esto: cada uno lo va a tener que descubrir solito.Y entonces, cuando estés "enamorado de ti mismo" podrás ser felíz y te enamorarás de Alguien.. "
 

sábado, 22 de septiembre de 2012


- Me pregunto si pueden dos personas seguir juntas para siempre.
- ¿Te refieres a parejas?
- Si, personas enamoradas.
-¿Son líos de chicos? Porque sinceramente no me parecería bien que estuvieses con un chico en tu estado, eso sería bastante inadecuado...
- No papá.. no es nada de eso. Sólo necesito saber que dos personas pueden seguir juntas felices para siempre.
- No es fácil, eso está claro...y no tengo el mejor historial del mundo ya lo sé, pero ya llevo diez años con tu madrastra y estoy orgulloso de decir que somos muy felices.
Mira, en mi opinión, lo mejor que puedes hacer es buscar una persona que te quiera exactamente tal y como eres, de buen humor, de mal humor, fea, guapa, atractiva...como sea. La persona ideal seguirá perdiendo la cabeza por ti. Esa es la clase de persona que vale la pena.
- Si, y creo que la he encontrado.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Las pérdidas no se superan; uno aprende a caminar con la falta, y en esa caminata hay días buenos y días malos. Días en que sentís que avanzás y otros días en los que retrocedés a lugares que pensabas que habías superado.
(hay días que lo extraño). 

jueves, 13 de septiembre de 2012


martes, 11 de septiembre de 2012

Si te rompen el corazón llorá, sufrí, gritá, puteá, pataleá, pero no tengas miedo de amar de nuevo, no tengas miedo a sufrir.
Amá con todo tu corazón.
Gozá de la vida, de tus triunfos, de tu familia, amigos.
Sufrí si es necesario sufrir una derrota o una decepción.
Llorá cuando tengas ganas de hacerlo.
Gritá de felicidad, de miedo, no temas expresar tus sentimientos.
Soñá con lo que crees imposible y persigue tu sueño. Todo llega, algún dia lo veras convertido en realidad.

Si en el camino te equivocás, no te preocupes, es humano errar y a veces no se puede evitar  pero si podés evitar repetirlo. A veces es necesario equivocarse, son lecciones de vida, experiencias que te ayudan a aprender a vivir.
También es necesario conocer todo tipo de personas, buenas, malas, no tan buenas, no tan malas...algunas te van a hacer mal y te van a causar mucho dolor,  en cambio otras te van a ayudar a encontrar tu camino.
Rodeate de personas positivas, optimistas, inteligentes, que contribuyan a ser de ti una mejor persona.
Ni el bien ni el mal duran para siempre, así que viví feliz, disfrutando lo bueno y lo malo que la vida te da. Cambiando lo que está en tus manos y aceptando lo que no podés modificar, sin perder tu esencia, sin dañar a los demás.
Sólo así, viviendo, sintiendo, experimentando toda clase de sentimientos,podremos elegir que clase de persona deseamos ser y que vida deseamos tener.

Pasada la tormenta viene la calma, nada dura tanto como la muerte. Disfruta cada momento, cada Instante, no sabes cuando puede terminar.


viernes, 24 de agosto de 2012

..


El ÉXITO, no tiene nada que ver con lo que mucha gente se imagina. No se debe a los títulos nobles o académicos que tienes, ni a la sangre heredada o a la escuela en que estudiaste. No se debe a las dimensiones de tu casa o de cuantos carros quepan en tu garage.

No se trata si eres jefe o subordinado; o si eres miembro prominente de clubes sociales. No tiene nada que ver con el poder que ejerces 
o si eres buen administrador o si hablas bonito, o si las luces te siguen cuando lo haces. No es la tecnología que empleas. No se debe a la ropa que usas, ni a los gravados que mandas bordar en tu ropa, o si después de tu nombre pones siglas deslumbrantes que definen tu status social.

No se trata de si eres emprendedor, hablas varios idiomas, si eres atractivo, joven o viejo. El ÉXITO…se debe a cuanta gente te sonrìe, a cuanta gente amas y cuantos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espìritu. Se trata de si te recuerdan cuando te vas. Se refiere a cuanta gente ayudas, a cuanta evitas dañar o si guardas o no rencor en tu corazòn.

Se trata de que en tus triunfos estén incluidos tus sueños, de que tus logros no hieran a tus semejantes. Es acerca de tu inclusión con otros, no de tu control sobre los demás. Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tu corazón, si fuiste egoísta o generoso, si amaste a la naturaleza y a los niños y te preocupaste de los ancianos. Es acerca de tu bondad, tu deseo de servir, tu capacidad de escuchar y tu valor sobre la conducta.

No es acerca de cuantos te siguen, sino de cuantos realmente te aman. No es acerca de transmitir, sino de cuantos te creen si eres feliz o finges estarlo. Se trata del equilibrio de la justicia que conduce al bien tener y al bien estar. Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta y tu deseo de SER más, no de TENER más.”

miércoles, 22 de agosto de 2012

Puedo tocarte o solo verte  

muero de pronto, vivo siempre  
pruebo, más de dos veces  
juego con fuego.  
 Voy sin dormir a donde sea  
más lo pienso, más me cierra.  
Lejos siempre tiene un cerca  
que sabrás de mi inocencia.  
Lo prohibido es tentador  
quédate hasta que amanezca.  
Llega el día y de vuelta  
el camino la respuesta.  
 Puedo tocarte o solo verte  
muero de pronto, vivo siempre  
pruebo, más de dos veces  
juego con fuego.   
Voy donde no me llevan  
más adentro de la selva.  
Lejos de algunos idiotas  
que quieren domar las fieras.  Letra de Grandes esperanzas - Catupecu Machu - Sitio de letras.com
Lo que quiere el domador  
queda adentro en una siesta.  
Llega un tiempo en que resurge  
el camino lo despierta.  
Puedo tocarte o solo verte  
muero de pronto, vivo siempre  
pruebo, más de dos veces  
juego con fuego.  
 Voy al doble con mi apuesta  
mas te quiero si te arriesgas.  
Lejos te ví y me dí cuenta  
que disfruto la tormenta.  
Lo que restringes en vos  
queda adentro y te envenena.  
Llega el día y todos vuelven  
el camino nunca duerme.  
 Nunca duerme,  
el camino nunca duerme.  
Nunca duerme,  
el camino nunca duerme.

martes, 21 de agosto de 2012

Hola soy bipolar, instinto asesino mode ON.


miércoles, 15 de agosto de 2012


“TIEMPOS COMPULSIVOS”
Escenario: Fundación Renacer. Un espacio terapéutico que alberga pacientes ambulatorios con compulsiones severas, algunas asociadas a patologías del entorno psiquiátrico. El experimentado Dr. Ricardo Buso (Mirás) tendrá a su cargo a un grupo de personas con padecimientos de diversa índole: Gerado (Arengo) “work-aholic”, adicto al trabajo y a la conectividad constante; Inés (Peterson) con una compulsión a la acumulación, obsesiva del orden y con trastornos alimenticios; Sofía (Gamboa) con su cuerpo plagado de heridas y cicatrices que ella misma se infringe para opacar dolores más profundos; Teresa (Carrá) y sus múltiples personalidades, siempre pujando por prevalecer una sobre la otra; y Esteban (De La Serna) quizá el caso más complejo: un psicópata mitómano pero con una lucidez arrasadora.
En encuentros grupales diarios, Ricardo intentará aliviar el malestar que aqueja a sus pacientes, junto a su fiel colega y amigo Ezequiel (Minujín) y una nueva doctora que se suma a este trabajo multidisciplinario: la psicóloga Julieta Despeyroux (Krum) Este equipo de profesionales los hará enfrentar a sus miedos, sus angustias y deseos, siendo el eje de sus propios dramas y, a veces, el reflejo o la multiplicación de los traumas del otro. En algunos momentos, los terapeutas los observarán a través del cristal espejado de la Cámara Gesell, sin que esto signifique que de un lado estén los sanos y del otro los enfermos: los médicos también sufren y deberán luchar contra sus “propios fantasmas”, similares a los que alteran el bienestar de sus pacientes.
En el alma de todos anidan distintas compulsiones. Y los tiempos que corren las hacen germinar.


Además de mi novio, mi mejor amigo. 

domingo, 12 de agosto de 2012

Feliz dia a todos nosotros que somos niños jugando a ser adultos.


sábado, 11 de agosto de 2012

Si me mantengo a flote a sido porque nunca he dejado de nadar.


Aprendiendo a vivir , aprendido a saber decir que no. 
Aprendiendo a sufrir la saliva de la incomprensión. 
Aprendiendo a vivir en este siglo feroz 
Aprendiendo a seguir contra viento y marea siendo yo. 
Ese tipo corazón... 
Aprendiendo a vivir a coger en marcha el autobús 
Aprendiendo a leer en los ojos de la multitud. 
Aprendiendo a vivir amando contrarreloj 
aprendiendo a seguir el compás de la imaginación. 
Aprendiendo a vivir...


miércoles, 1 de agosto de 2012


Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces sólo un segundo...

jueves, 26 de julio de 2012

+






No les pasó nunca de tener ganas de irse a otro planeta? Dejar todo por unos días, desconectarse para no mandar todo a la mierda..
A mí sí. Estos días me encantaría estar SOLA arriba de una montaña bien lejos,  escuchando la nada misma y pensando, replantearme mil cosas de la vida cotidiana, de mi manera de ser, de mis historias sin cerrar, de mi entorno. Y después de toda la desintoxicación volver, con la paciencia recargada y lista para insertarme de nuevo en el día a día.
Deliro verdad? y bueno, todos estamos un poco locos.
















+

martes, 24 de julio de 2012














{ De mí mucho te reíste, y hoy me río yo de ti }

martes, 10 de julio de 2012

Entre esto y aquello...


Entre creer o no creer. Entre tener un suspiro en medio de la garganta o poder sacarlo. Entre  tener un momento de soledad en tu habitación o salir de compras con amigas . Entre mirar al sol cuando se oculta y esperar para decirle adiós o dejar que tus neuronas trabajen hasta haberles exprimido todo el jugo. Entre evitar enfrentar determinadas cuestiones o sufrir pero saber que mañana podrás reírte de lo de hoy. Entre callarte o decirle a esa persona que la amas y le agradeces por cada momento vivido.

Saber que tenés lagunas mentales para cosas que te convienen y también acordarte de cosas visiblemente inecesarias, tomar un café con leche que  pasa por tu garganta y quema pero es lo que menos te importa. Mirarte al espejo y saber que estás disconforme con la imagen que te devuelve y saber que sos una persona débil y fuerte a la vez, que muchas personas dicen que te admiran pero que en tu lugar tomarían lo más fácil, que te encuentras encerrada en 4 paredes, que la vida se te está pasando mientras tu mente permanece ocupada en tus proyectos a futuro...


domingo, 1 de julio de 2012

Mi príncipe ya llegó. Sí, así como en los cuentos de hadas.

jueves, 28 de junio de 2012


Recordando que tu amor 
se robo mi dignidad, 
olvidémonos los dos 
no volvamos a empezar 
para qué . . . para qué?

domingo, 3 de junio de 2012



*



Y aunque a veces me acuerdo de él
dibujé su cara en la pared
solamente muero los domingos
y los lunes ya me siento bien...


*
Vivir una mentira que deseamos que sea verdad o vivir una verdad que deseamos que sea mentira?



lunes, 28 de mayo de 2012

SÍNDROME DE LOS VEINTITANTOS


Le llaman la "crisis del primer cuarto de vida". Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años atrás. 

Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, etc... 
Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para conversar un rato. 
Las multitudes ya no son "tan divertidas"... incluso a veces te incomodan. 
Y extrañas la comodidad del colegio, de los grupos, de sociabilizar con la misma gente de forma constante. 
Pero te empiezas a dar cuenta que mientras algunos son verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo. Entendiste que la amistad después de todo no se basa en el tiempo, sino en la calidad de la personas que tienes a tu lado. 
Te empiezas a dar cuenta que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos o que los conservas desde hace mucho tiempo, no son exactamente las mejores personas que has conocido y que hay más gente que te rodea, a quienes le debes poner mayor atención y verás quienes resultan ser amigos de los más importantes para ti. 
Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más dolor. 
Entendiste que el tiempo no sana las heridas, sino que alarga las agonías. 
Aprendiste que las peleas son distintas a las discusiones y que las discusiones surgen en base al cariño y engrandecen las relaciones. 
Entendiste que los tiempos no existen y que las decisiones hay que tomarlas alguna vez en la vida. 
Aprendiste que alguien más que tú puede tener la razón, y que con los sentimientos ajenos no se juega. 
Aprendiste que las parejas van y vienen, y que hay gente que queda y que siempre estará. 
Aprendiste a escuchar y a valorar los pequeños detalles del resto, que marcan la diferencia entre las multitudes. 
Aprendiste que la calidez de palabras, los oidos atentos, las palabras sinceras y una incondicional lealtad, no te la da nadie más que un verdadero amigo. 
Aprendiste que la confianza es algo que se siembra, se riega, se cultiva y se cosecha, que hay que ganásela y saber mantenerla. Que es para una persona especial, que no es para todos, y que lamentablemente no se regala y cuando se pierde es imposible recuperarla. 
Te rompen el corazón y te preguntas cómo esa persona que significaba tanto te pudo hacer tanto mal. 
O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a una persona lo suficientemente interesante como para querer conocerla mejor. 
Los ligues y las citas de una noche te empiezan a parecer baratos, y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido. 
Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu pequeña billetera. Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no. 
Tus opiniones se vuelven más fuertes. 
Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es. 
A veces te sientes genial e invencible, y otras... con miedo, solo y confundido. De repente tratas de aferrarte al pasado, pero te das cuenta de que el pasado cada vez se aleja más y que no hay otra opción que seguir avanzando y de saber conservar bien el presente porque será tu unica compañía en el futuro. 
Lo que puede que no te des cuenta es que todos los que estamos leyendo esto nos identificamos con ello. 
Todos nosotros tenemos "veintitantos" y nos gustaría volver a los 15 -16 algunas veces, pero sabemos que hay gente que ha aparecido en nuestro camino durante estos ultimos años que son únicos. 
Parece ser un lugar inestable, un camino en tránsito, un desbarajuste en la cabeza... pero TODOS dicen que es la mejor época de nuestras vidas y no tenemos que desaprovecharla por culpa de nuestros miedos... 
Dicen que estos tiempos son los cimientos de nuestro futuro, que las amistades universitarias son las verdaderas y que estamos entrando a la realidad de nuestras vidas. 
Parece que fue ayer que teníamos 16... ¿¡Entonces mañana tendremos 30!? ¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!??? 
HAGAMOS VALER NUESTRO TIEMPO... QUE NO SE NOS PASE! "La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento"...